6.17.2011

Inclusión de Creative Commons en youtube


En tiempos de copy and paste, de mash up;  de re-writing y de edit yourself; la iniciativa de YOUTUBE en incorporar una pestaña con licencias Creative Commons permitiendo a los autores tener una opción menos restrictiva que el copyright, y a los espectadores hacer uso de esos trabajos audiovisuales de manera legal, me genero una serie de interrogantes; a decir, amoldarse a este mundo pos moderno del share sobre el safe, y otra que, estimo fue a modo de protección contra de la conservadora, judicializable y monopólica enterprise que son las grandes compañías Culturales en pos de no perder la batalla por el dinero y el monopolio de los bienes culturales.   
Youtube; en un principio, surgio como una nueva forma de entender el consumo cultural de los bienes por parte de los usuarios. que ademas le trajo infinidad de perdidas a las grandes compañías discograficas y musicales; asentando la idea de ver on-line un video o un recital o un fragmento de documental o pelicula sin necesidad de pagar una moneda por ello. La judicializacion no estaba tan lejos como ellos esperaban; tanto la Warner como otras discográficas prohibieron la reproducción de varios de sus artistas por esta web; pero como bien sabemos que la comunidad de usuarios siempre supo sortear obstáculos; también se las ingenio para seguir subiendo vídeos prohibidos. 

La idea de prohibición remite un poco al Muro de berlin; porque en toda prohibicion hay baches, agujeros, escondrijos que hacen de algo que se pretende instalarse como status quo en un presente, algo sorteable en un futuro; asi paso.
Ahora bien, el hecho de que Youtube haya incorporado esa 
opción para licenciar videos con licencias Creative Commons, si bien habilito un paso, que esta mas relacionado con una idea pos moderna de creación artística;  no creo que haya desetabilizado mas aun a las entreprises de la cultura; que bien jaqueadas estan y golpean las puertas de la justicia ni bien pueden sabiendo que la batalla no esta en los tribunales sino en la red.      


  


No hay comentarios.: